logotipo de gaptek png


El Hospital General de Granollers pone en marcha los módulos que ampliarán sus servicios de urgencias

18 de Febrero del 2021

El servicio sumará 16 unidades de habitación y ocho plazas para atender a pacientes con síntomas leves y graves.

 

El Hospital General de Granollers puso en marcha el pasado martes una prueba piloto para el funcionamiento de dos módulos prefabricados que amplían su área de servicio de Urgencias.

Una vez finalizado el proceso de adecuación necesaria, los módulos, construidos por la empresa Gaptek, en Barcelona, ​​ayudarán a crecer el servicio de urgencias del hospital con un total de 242 metros cuadrados. Uno de los módulos se anexa y conecta con la Unidad de Observación de Urgencias, lo que gana un total de 14 salas para tratamiento médico de uso polivalente para pacientes de grado 3, es decir, de gravedad moderada. Estas son visitas que requieren atención urgente pero no atención inmediata.

El otro módulo está comunicado con la sala de espera de los Servicios de Emergencia y dispone de 8 plazas y 2 puestos de consulta. Está destinado a pacientes con nivel 4 y 5, es decir, pacientes con síntomas leves moderados que pueden esperar o ser atendidos en los centros de atención primaria o en el Centro de Urgencias, que se abrió como Centro de Urgencias de Atención Primaria en la Avenida del Parque de Granollers.

Fuentes hospitalarias indican que esta ampliación de capacidad del servicio mejorará la atención médica a pacientes en estado moderado o leve grave y también permitirá contar con más espacios en el área de Urgencias para pacientes con Covid y a la espera de resultados que durante su período médico evaluación, deben permanecer aislados. La intención es que cada paciente pueda estar aislado evitando la presencia de pacientes infectados que no deben estar en los pasillos ya que aumenta el riesgo de contagio.

Los dos módulos permanecerán operativos indefinidamente hasta que se complete la ampliación del hospital con un nuevo edificio de usos múltiples financiado por el Ministerio de Salud y que, según las previsiones, debería estar terminado en noviembre de este año. De hecho, durante el primer trimestre de este año, el compromiso del Departamento de Salud es finalizar el proceso de licitación y adjudicación de las obras de construcción.

El edificio, que ocupará parte del actual aparcamiento gratuito del Hospital, tendrá una superficie de 9,000 metros cuadrados, de los que 4,000 se destinarán a la atención de urgencias. También se prevé el suministro de 40 nuevas camas, de las cuales 8 serían para cuidados críticos. El presupuesto es de 25 millones, a los que habrá que sumar entre 5 y 7 millones para el suministro de los equipos.

Últimas Noticias

Gaptek en el evento MRO Americas 2023

Gaptek en el evento MRO Americas 2023

¡Únase a nosotros en el evento internacional MRO Americas 2023! Conozca a nuestro equipo en el stand n.° 4951 Como MRO Middle East fue un gran éxito para GAPTEK, estaremos participando en el evento MRO Americas en Atlanta del 18 al 20 de abril de 2023. Si está interesado en proyectos innovadores en el...